PLATAFORMAS CONVERSACIONALES

Las plataformas conversacionales son herramientas que permiten la interacción humano/máquina para comunicarse con aplicaciones, sitios web y dispositivos utilizando un lenguaje natural a través de voz o texto. ¿Señal de los tiempos modernos? No exactamente: ya entre 1964 y 1966 Joseph Weizenbaum –profesor del Instituto Tecnológico de Massachussets–, desarrolló Eliza

Más información  
BLOCKCHAIN

Entre otras cosas, es una de las palabras de moda en los últimos tiempos. La cadena de bloques es también un concepto que plantea una enorme revolución no solo en nuestra economía, sino en todo tipo de ámbitos. Entender lo que es esa cadena de bloques no es tan difícil, y dado que cada vez se utiliza más este concepto hemos querido hacer una especie de curso rápido de introducción al blockchain, para explicar qué es, cómo funciona y cuál es esa revolución que plantea la cadena de bloques.

Más información  
CLOUD TO THE EDGE

Los millones de dispositivos de esa Internet de las Cosas que nos rodea tienen un problema: recolectan información, pero no hacen nada con ella. La envían a la nube, donde grandes centros de datos la procesan para obtener ciertas conclusiones o activar ciertos eventos. Ese funcionamiento "pasivo" de todos esos dispositivos es lo que quiere cambiar la llamada Edge Computing, un tipo de filosofía aplicable especialmente en escenarios empresariales e industriales que aporta mucho más autonomía a todos esos dispositivos, haciendo que sean algo más "listos".

Más información  
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Piensa en máquinas que cada vez se parezcan más a los humanos en cuanto a capacidades y habilidades. Por ejemplo, hoy tenemos asistentes que interpretan lo que les decimos para darnos una respuesta. Esas tendencias tecnológicas tienden a democratizarse y a avanzar, y todo ello pese a las dudas que despierta esta tecnología.

Más información  
CELULARES 3D

Los celulares en 3D empezaron a salir desde 2003 pero no han sido reconozdos porque, no se los han inventado del todo. Los celulares en 3D tienen ventajas. Por ejemplo que no tienen que usar gafas especiales para poder verlos. Hay algunos celulares que ya empezaron a sacar peliculas en 3D en el celulare sin usar gafa especiales.

Más información  
TELEVISOR LED

LED es un acrónimo para diodo emisor de luz (por sus siglas en inglés), un dispositivo electrónico que permite el flujo continuo libre en una dirección y emite luz. En el caso de un televisor de LED, estas siglas simplemente describen la tecnología usada para iluminar la pantalla. Un televisor de LED es, de hecho, un televisor con una pantalla líquida de cristal (LCD) con luces traseras LED, en lugar de las luces traseras de una lámpara fría de cátodo tradicional (CCFL).

Más información  
Paperphone

Se trata de un prototipo que será presentado el 10 de mayo. Permite seleccionar las opciones del sistema operativo doblando la pantalla. No consume energía mientras que el usuario no lo está usando.

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO